Trithemis annulata es una especie que llama la atención a primera vista por la belleza de sus tonos. Coloquialmente muchos la llamamos "la vinosa" o "el moradete" (por el macho) por la tonalidad rojo escarlata (como los buenos vinos tintos) hasta el púrpura de los machos adultos. Su tamaño es mediano, algo mayor que Sympetrum fonscolombii y muy semejante al de Crocothemis. Aparte de su coloración general las caracterizan sus alas con venaciones rojizas y una clara mancha azafranada en la base de las alas posteriores. El pterostigma es del mismo color de las venaciones. Patas negras y ojos rojos en la parte superior y azulados en la parte infero-posterior.
Los machos de Trithemis son muy territoriales y agresivos cuando protegen su territorio, incluso con otras especies de mayor tamaño.
Trithemis annulata (macho adulto) Adelanta sus alas para soportar mejor el calor excesivo |
Las hembras de Trithemis annulata son de color pardo amarillento con tonos ámbar, líneas negras a lo largo del abdomen y segmentos marcados de negro (se aprecia mejor el detalle en la última imagen). El tórax con aspecto atigrado, combinando tonos más claros, casi blancos, con otros amarillo oscuro o ámbar. Las alas con venaciones amarillentas y la mancha azafranada en las alas posteriores igual que los machos. Ojos con las facetas superiores marrón rojizo y las inferiores azulado, morro amarillento y vértex más claro.
Los machos inmaduros son muy parecidos a las hembras, presentanto en ambos casos una tonalidad general dorada.
Trithemis annulata (hembra adulta) Protege su tórax y cabeza del calor adelantando las alas |
No son muy exigentes con el medio y la calidad de las aguas que frecuentan, pudiendo localizarse tanto en aguas estancadas como corrientes lentas.
Soportan temperaturas altas y a pleno sol, adquiriendo en estos casos la característica postura de "obelisco"
para soportar mejor el calor excesivo.
Trithemis annulata (hembra adulta) Postura típica de "obelisco" para disminuir la superficie expuesta al sol y protegiendo su tórax y cabeza con las alas |
Imágenes tomadas en Villena (Alicante)